tsja

. .

Menu

El segundo bloque está dirigido, exclusivamente, al funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Se plasma la actividad gubernativa, institucional y de comunicación desarrollada por esta Presidencia, la Sala de Gobierno y la Secretaría de Gobierno, así como el funcionamiento de las distintas comisiones constituidas.

En tercer lugar, la Memoria realiza un detallado examen de la situación de la Justicia en Aragón, recogiendo las principales actuaciones realizadas a lo largo del año y las necesidades detectadas, en relación con los jueces y magistrados, secretarios judiciales, y personal al servicio de la Administración de Justicia; infraestructuras; nuevas tecnologías; oficina judicial; formación; Instituto de Medicina Legal de Aragón y, prevención de riesgos y salud profesional, epígrafe que se añade este año por su relevancia.

Como cuarto bloque se recoge la actividad jurisdiccional durante 2014. Se trata del apartado más extenso, en el que se relacionan las cifras de ingreso de asuntos, resolución, pendencia, etc., de todos los órganos judiciales de Aragón. Para facilitar su consulta se han agrupado por su similitud: Salas del TSJ, Audiencias Provinciales, y órganos unipersonales, divididos por partidos judiciales dentro de cada provincia. Resultará de gran interés para aquellas personas que quieran conocer en profundidad las cifras de órganos judiciales concretos y su comparación con las de años anteriores.

 

Por último, dentro del quinto bloque, se recogen las propuestas que se consideran más relevantes, con objeto de mejorar el funcionamiento de la Justicia en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Dentro de estas propuestas reviste especial importancia las necesidades de incremento de la planta judicial expuestas en la Memoria.

Espero que este esfuerzo resulte de utilidad para quienes la consulten.

Manuel Bellido Aspas

Presidente

Tribunal Superior de Justicia de Aragón.

Página: 1 | 2